Mejores escuelas de lenguaje de señas en Sevilla: encuentra opciones cercanas a ti

Aprender el lenguaje de señas es un paso fundamental para promover la inclusión y la comunicación con la comunidad sorda. En Sevilla, existen diversas instituciones educativas que ofrecen programas de formación adecuados para aquellos que desean aprender este valioso idioma. Estas clases son impartidas por profesionales altamente capacitados que se dedican a enseñar no solo la gramática y el vocabulario, sino también la cultura y la historia que envuelven a la comunidad sorda.

Elegir la escuela adecuada puede marcar una gran diferencia en el proceso de aprendizaje, ya que cada centro ofrece diferentes enfoques y metodologías. Algunas de estas academias se destacan por sus programas innovadores y su ambiente acogedor, que fomentan la participación activa de los estudiantes. Con opciones que abarcan desde cursos para principiantes hasta niveles avanzados, Sevilla se presenta como un lugar ideal para adquirir habilidades en esta lengua tan expresiva y enriquecedora.

Descubre 4 opciones destacadas de escuelas de lenguaje de señas en Sevilla

A continuación te mostramos 4 opciones destacadas de escuelas de lenguaje de señas en Sevilla en relación calidad-precio:

1. ACISO Asociación Cultural Integración Sordo-Oyente

ACISO Asociación Cultural Integración Sordo-Oyente
Dirección
C. Beatriz de Suabia, 22, 41005 Sevilla
Teléfono
Horario de atención
Lunes: 09:00–14:00, 16:00–19:30
Martes: 09:00–14:00, 16:00–19:30
Miércoles: 09:00–14:00, 16:00–19:30
Jueves: 09:00–14:00, 16:00–19:30
Viernes: 09:00–15:00
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
Página web
Puntuación
6.8 (+ 43 reseñas)

La Asociación Cultural Integración Sordo-Oyente se destaca por su dedicación y compromiso en la enseñanza de la lengua de signos. Su enfoque inclusivo brinda a los participantes la oportunidad de aprender y conectar con la cultura sorda de una manera auténtica y enriquecedora. Cada curso está diseñado para adaptarse a las necesidades de los alumnos, promoviendo un ambiente de respeto y entendimiento.

El personal de la asociación es altamente calificado, ofreciendo un trato cálido y profesional que genera un ambiente ideal para el aprendizaje. Además, los alumnos no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades relacionales que les permiten interactuar de manera efectiva en diversas situaciones. Sin duda, una experiencia transformadora y altamente recomendada para quienes deseen explorar el mundo de la comunicación inclusiva.

Ver detalles
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Realicé los tres cursos hace ya más de 20 años y aún recuerdo aquella experiencia tan gratificante. Un aprendizaje para toda la vida y ahora como profesional terapeuta en Atención Temprana, recojo el gran ruto sembrado entonces. Recuerdo a la profesoras María del Mar, los exámenes y las fiestas de sordo- oyentes. Y al compañero Juanlu y sus bailé de discoteca. Recomendables 100%
Rocio Diaz Blanco
Rocio Diaz Blanco
Totalmente recomendable al 100X100. Llevan tantos años de experiencia… que alegría que todavía sigan y sea por muchísimos años más , os animo a ir sin lugar a dudas, os encantará. Os cuento mi experiencia con ellos pero, ya de bastantes años atrás aunque sé de amistades y familiares que han ido después que yo que, siguen siendo igual de increíbles. Aunque lo que no sé es si sigue activo el que fue mi profesor, Carlos (no han coincidido con él y no preguntaron por una cosa u otra), una persona espectacular, entusiasta y con una forma de enseñar digna de admiración. Trato excepcional, excelente, modo de enseñanza espectacular. Adaptándose a modo personal si tienes alguna discapacidad física en brazos, manos… para poder enseñarte como en mi caso que, tan sólo podía aprender si era posible hacerlo con una sola mano. Uff, sin palabras…fueron tan gentiles, me sentí integrada en la clase con el resto de alumnos desde el primer momento. Cada vez que decían algo, o después de una explicación, de absolutamente todo, se dirigían a mí para explicarme cómo debía hacerlo en mi caso pero de una forma tan sumamente natural, instantánea, al mismo ritmo que los demás, que para nada me sentí rara, ni que no encajase y, haciéndome comprender que sí que podría aprender (que era mi gran temor). Son un encanto todos, en especial, con mucho cariño, recuerdo a mi profesor Carlos a la que estoy sumamente agradecida y le tengo gran estima. Volveré para refrescar lo que aprendí y finalizar por completo mi formación . Llevo años intentando volver pero por problemas de salud y personales no me ha sido posible. Y también quiero llevarme a mi peque que lo está deseando . Ojalá y pueda asistir para el próximo curso yo por lo menos. De verdad que es además de lo mejor posible para aprender lengua de signos, con sus distintos niveles, sordo ciego ( ahí es donde me quedé…) también ofrecen campaña de sensibilización, asesoramiento a familiares, amigos, compañeros, profesionales, etc. Para las personas que lo necesitan, os animo a que vayáis, que os informen, preguntar todo lo que necesetéis, es sumamente recomendable además de muy importante y no sólo para ellos, en mi humilde opinión, para todo el mundo, ojalá y lo diesen como clase en los colegios desde sus inicios, creo que es algo primordial, algo que debería ser una asignatura como tal y así poder recibir desde bien pequeñitos su enseñanza y eliminar esas barreras de comunicación que lamentablemente a día de hoy siguen existiendo (de hecho, yo empecé a intentar enseñar a mi peque, sin tener conocimientos de enseñanza y ya sabe lo básico y ¡le encanta! quiere saber más y más y, lo que más me sorprendió, es lo rápido y fácil que se quedaba con todo, ¡imagínense si lo impartieran en el colegio! se podrían derribar esas barreras de comunicación que creo que es absolutamente necesario y totalmente viable) además de ser un lenguaje precioso y qué gratificante. Y ya si te lo enseñan personas tan lindas, competentes y altamente cualificados para ello es increíble. En este caso, están compuestas de personas tanto sordas como oyentes y su forma de enseñar es buenísima, fluida, hacen todo lo posible para adaptarse a las necesidades de cada persona si es que lo requieren y necesitan, lo puedo confirmar e incluso para los universitarios que la tomen como asignatura optativa, obtienen créditos por ellos (no sé como estará ahora,pero, en mi época de estudiante, creo recordar que eran 6 créditos). De verdad que os ánimo a todos los que leáis ésto a que vayáis, estoy segura que quedaréis tan contentos como yo, además de ser muy gratificante, precioso y muy enriquecedor os lo puedo asegurar. Todos los que conozco, han terminado exactamente tan encantados como yo. Espero que os sirva de ayuda mi experiencia y mi reseña .
Jessica Rodriguez
Jessica Rodriguez
No sería capaz de encontrar las palabras exactas para describir la experiencia que ofrece esta asociación, para toda persona que pretenda tener contacto directo con la LSE no hay sitio mejor, tanto profesionales como personas usuarias te tratan genial, el contacto con la cultura sorda y la lengua de signos es directo, de calidad y realmente te enseñan lo que de verdad es importante, a comunicar inmejorable!!
Ana Mena Bravo
Ana Mena Bravo
Son superamables y muy profesionales
Alsándara Melián Montesdeoca
Alsándara Melián Montesdeoca
Buen trato de los profes y facilidad a la hora del aprendizaje, si no fuera por la imposibilidad de aparcar cerca le pondría 5 estrellas
Javi Gómez
Javi Gómez
Ver todos los comentarios

2. Aspas Asociación Provincial de Padres y Amigos de los Sordos

Aspas Asociación Provincial de Padres y Amigos de los Sordos
Dirección
Calle de Paulo Osorio, 41006 Sevilla
Teléfono
Puntuación
6.3 (+ 43 reseñas)

La Aspas Asociación Provincial de Padres y Amigos de los Sordos se destaca por su enfoque dedicado en el apoyo y desarrollo de niños con dificultades auditivas. Su labor es admirada por padres que valoran la atención afectuosa y el compromiso del personal en la mejora de las habilidades de comunicación de sus pequeños. Este centro se convierte en un lugar seguro donde cada niño es tratado con respeto y compasión, creando un ambiente positivo y estimulante.

Además de ofrecer un enfoque profesional, la asociación fomenta un fuerte vínculo entre los padres y el equipo especializado, asegurando que cada familia se sienta acompañada en el proceso. Los profesionales que forman parte de Aspas son reconocidos no solo por su experiencia, sino también por su capacidad de establecer una conexión cálida y empática con cada niño. Este tipo de atención integral hace que los pequeños se sientan cómodos y motivados en su proceso de aprendizaje.

Ver detalles
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
El Respeto, el buen trato con los padres y el buen tacto y dedicación con los niños serían las mejores cualidades de este centro de atención temprana.
PedroJR
PedroJR
Trato maravilloso y buenos profesionales pero lo que más me ha gustado ha sido el trato y el cariño con el que tratan a los más pequeños de la casa. La chica que nos ha atendido….un amor de niña.
Mj Lopez
Mj Lopez
Muy contenta con el centro, nos están ayudando mucho con mi niña.Grandes profesionales y grandes personas
Inmaculada Vega Noval
Inmaculada Vega Noval
Es donde voy hacer reavilitacion de logopeda para mi implante coclear
Son muy buenos profesionales con un trato estupendo tanto para adultos como niños
MªJesús Molina Rodriguez
MªJesús Molina Rodriguez
La atención ha sido excelente, y el personal super atento y muy simpáticos.
Dani Recacha
Dani Recacha
Ver todos los comentarios

3. Milay. Centro de Salud, Ocio e Integracion. Cursos de Lengua de Signos

Milay. Centro de Salud, Ocio e Integracion. Cursos de Lengua de Signos
Dirección
Centro Cívico Los Carteros, Av. de Pino Montano, 31, Norte, 41015 Sevilla
Horario de atención
Lunes: Abierto 24 horas
Martes: Abierto 24 horas
Miércoles: Abierto 24 horas
Jueves: Abierto 24 horas
Viernes: Abierto 24 horas
Sábado: Abierto 24 horas
Domingo: Abierto 24 horas
Página web
Puntuación
5.5 (+ 2 reseñas)

Milay es un excepcional Centro de Salud, Ocio e Integración que se destaca por su enfoque en la enseñanza de la Lengua de Signos Española. Su compromiso con la inclusión y el desarrollo de habilidades comunicativas ofrece una oportunidad única para aquellos que deseen conectar con la comunidad sorda. Los cursos son impartidos por profesionales apasionados que transforman el aprendizaje en una experiencia enriquecedora y entretenida.

Además, la atmósfera en Milay fomenta la creatividad y la interacción, haciendo que cada clase sea un espacio de diversión y aprendizaje. Los participantes no solo adquieren nuevas habilidades, sino que también se sumergen en una cultura que celebra la diversidad. Sin duda, es un lugar ideal para quienes buscan comprender y comunicarse eficazmente en este hermoso idioma.

Ver detalles
Información proporcionada por la empresa
  • Se identifica como de propietarias mujeres
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas
Clientela
  • Amigable con la comunidad LGTBI+
  • Espacio seguro para personas transgénero
Comentarios de clientes
Impartí el curso de LSE hace años, también di clases el año pasado para actualizarme y no olvidar los signos, ya que como todo, hay que practicarlo. Tengo que decir que me sirvió de inspiración para dedicarme y centrarme dentro del ámbito educativo a lo que son las necesidades educativas especiales. Empezar por aquí me abrió el camino para llevar a cabo la inclusión tan necesaria en el caso de las personas sordas, me ha servido en mi trabajo y en la vida cotidiana. Sin duda, recomiendo mucho e invito a todas las personas que les apasione y tengan vocación, o que simplemente quieran comunicarse con personas sordas, a aprender este idioma tan bonito, en Milay van a hacerlo posible.
Reyes MV
Reyes MV
Muy recomendable el curso de Lengua de Signos. Estudié el A1 y A2 con ellos en un curso de seis meses. Además de aprender mucho las clases eran muy divertidas y con nivel.
Aroa Garog
Aroa Garog
Ver todos los comentarios

4. Sociedad de Personas Sordas de Sevilla

Sociedad de Personas Sordas de Sevilla
Dirección
C. Párroco Antonio Gómez Villalobos, 3, 41006 Sevilla
Puntuación
4.0 (+ 3 reseñas)

La Sociedad de Personas Sordas de Sevilla se destaca por brindar un entorno acogedor y amigable para la comunidad sorda. A través de diversas actividades y servicios, fomenta la inclusión y el bienestar, fortaleciendo así el sentido de pertenencia entre sus miembros. Su compromiso con la educación y la interacción social se refleja en cada evento que organiza, generando oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Este espacio no solo ofrece asistencia profesional, sino que también promueve el apoyo emocional y la solidaridad entre las personas sordas y sus familias. La dedicación del personal crea un ambiente de confianza que permite a los usuarios sentirse valorados y comprendidos. Sin duda, la Sociedad de Personas Sordas de Sevilla es un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de la comunidad sorda en la región.

Ver detalles
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
aun queda mucho por hacer, aun no se a inventado la maquina que no dependa del criterio de la medica, yo tengo sordera pero ellos como escucho mas de uno y de otro no, pues dice que estoy en el limite.
Humildad y sencillez
Humildad y sencillez
Necesita intreprete no viene, para nada
D. Vazq.
D. Vazq.
Muy bien
Elisa Chavez Hernandez
Elisa Chavez Hernandez
Ver todos los comentarios

¿Cómo encontrar tu escuela de lenguaje de señas ideal al mejor precio en Sevilla?

Solicita ayuda ahora para encontrar el mejor precio:

  1. Rellena los datos y indícanos lo que buscas
  2. Localizamos el mejor escuela de lenguaje de señas en Sevilla cerca de ti
  3. La empresa se pone en contacto contigo

    Catálogo de servicios ofrecidos por escuelas de lenguaje de señas en Sevilla

    Clases de lenguaje de señas para principiantes

    Las escuelas de lenguaje de señas en Sevilla ofrecen clases de iniciación diseñadas para aquellos que nunca han tenido contacto previo con este lenguaje. Estas clases se centran en el aprendizaje de los fundamentos básicos de la lengua de señas, incluyendo el alfabeto, vocabulario esencial y frases comunes, proporcionando una base sólida sobre la cual los estudiantes pueden construir sus habilidades comunicativas.

    Cursos avanzados de lenguaje de señas

    Para aquellos que ya tienen conocimientos previos, se disponen de cursos avanzados donde se profundiza en aspectos más complejos del lenguaje de señas. Los participantes estudian gramática avanzada, expresiones idiomáticas y técnicas de interpretación, lo que les permite comunicarse de manera más efectiva y precisa en distintas situaciones.

    Talleres de sensibilización y cultura sorda

    Además de la enseñanza del lenguaje de señas, muchas escuelas también ofrecen talleres de sensibilización sobre la cultura sorda. Estos talleres permiten a los participantes entender mejor la historia, los valores y las experiencias de la comunidad sorda, fomentando así la empatía y el respeto hacia esta vibrante cultura.

    Clases de conversación en lengua de señas

    Las clases de conversación son una excelente manera de practicar el lenguaje de señas en un entorno real. Estas sesiones están diseñadas para fomentar la práctica oral y mejorar la fluidez mediante la interacción con instructores nativos y otros estudiantes, permitiendo así que los participantes se sientan más seguros al comunicarse.

    Formación para profesionales y empresas

    Las escuelas de lenguaje de señas también ofrecen programas de formación para profesionales de diversas áreas, incluyendo educación, salud y servicios sociales. Esta formación busca crear un entorno más inclusivo, proporcionando a los empleados las herramientas necesarias para interaccionar adecuadamente con personas sordas.

    Actividades extracurriculares y grupos de práctica

    Para complementar el aprendizaje formal, muchas escuelas organizan actividades extracurriculares y grupos de práctica. Estas actividades pueden incluir juegos, teatro en lengua de señas o eventos sociales que permiten a los estudiantes practicar sus habilidades en un ambiente divertido y relajado.

    Recursos en línea y apoyo adicional

    Con la evolución del aprendizaje, muchas escuelas también proporcionan recursos en línea, como videos, ejercicios interactivos y foros de discusión. Estos recursos son beneficiosos para el estudio individual y ofrecen apoyo adicional a los estudiantes que buscan mejorar su comprensión y habilidades en lengua de señas.

    Certificación y acreditación

    Finalmente, algunas escuelas ofrecen programas que conducen a una certificación en lengua de señas, lo que puede ser un valor añadido para aquellos que deseen profesionalizarse en este ámbito. La obtención de una certificación puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y ayudar a los graduados a demostrar su competencia en el lenguaje de señas.

    Preguntas frecuentes sobre escuelas de lenguaje de señas en Sevilla

    ¿Qué es el lenguaje de señas?

    El lenguaje de señas es una forma de comunicación visual que utiliza señas, gestos y expresiones faciales para transmitir mensajes. Es especialmente importante para las personas sordas o con discapacidad auditiva, ya que les permite comunicarse de manera efectiva. Existen diferentes sistemas de lenguaje de señas, como la Lengua de Signos Española (LSE), que se utiliza en España.

    ¿Dónde se pueden encontrar escuelas de lenguaje de señas en Sevilla?

    En Sevilla, hay varias escuelas y centros educativos que ofrecen cursos de lenguaje de señas. Estos centros pueden ser instituciones especializadas o incluso programas ofrecidos por universidades locales. Se recomienda investigar en línea y consultar con organizaciones locales que apoyan a la comunidad sorda para obtener recomendaciones sobre las mejores opciones.

    ¿Qué tipo de cursos están disponibles?

    Las escuelas de lenguaje de señas en Sevilla suelen ofrecer una variedad de cursos, que van desde niveles para principiantes hasta avanzados. Además, algunos centros también imparten talleres y cursos específicos para sectores como la salud, la educación y los servicios sociales. Así, puedes elegir el curso que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

    ¿Es necesario tener algún conocimiento previo para inscribirse en un curso?

    No es necesario tener conocimientos previos de lenguaje de señas para inscribirse en un curso para principiantes. Las escuelas están diseñadas para enseñar desde lo más básico, permitiendo a los estudiantes aprender de manera progresiva. Sin embargo, para cursos avanzados, sí se requiere un nivel de competencia previo en el uso del lenguaje de señas.

    ¿Quiénes son los instructores en las escuelas de lenguaje de señas?

    Los instructores en las escuelas de lenguaje de señas son generalmente profesionales con formación en lingüística o experiencia significativa en el uso de la Lengua de Signos. Muchos de ellos pueden ser también personas sordas, lo que enriquece la enseñanza al proporcionar una perspectiva auténtica del lenguaje de señas y su uso en la vida diaria.

    ¿Cuánto tiempo duran los cursos?

    La duración de los cursos de lenguaje de señas varía según la escuela y el nivel del curso. Los cursos para principiantes pueden durar desde unas pocas semanas hasta varios meses, mientras que los cursos más avanzados pueden tener una duración de semestral o incluso un año. Es importante consultar con la escuela para obtener información específica sobre la duración de cada curso.

    ¿Existen recursos adicionales para aprender lenguaje de señas fuera del aula?

    Además de los cursos en las escuelas de lenguaje de señas, hay una variedad de recursos adicionales disponibles para quienes desean aprender. Esto incluye libros, videos en línea, aplicaciones móviles y foros de discusión. Participar en grupos de conversación y comunidades locales también puede ser muy útil para practicar el lenguaje de señas en un entorno real.

    ¿Qué reconocimiento tienen estos cursos en el mercado laboral?

    Los cursos de lenguaje de señas pueden ser altamente reconocidos en ciertos sectores, especialmente en áreas que requieren comunicación con la comunidad sorda. Obtener certificaciones en lenguaje de señas puede mejorar las oportunidades laborales en campos como la educación, la salud y los servicios sociales. Sin embargo, siempre es recomendable informarse sobre qué certificaciones son valoradas en la industria específica en la que deseas trabajar.

    ¿Pueden las escuelas de lenguaje de señas ofrecer formación a empresas o instituciones?

    Sí, muchas escuelas de lenguaje de señas ofrecen programas de formación personalizados para empresas e instituciones. Estos programas están diseñados para ayudar a los empleados a mejorar su comunicación con compañeros de trabajo y clientes sordos. Esta capacitación puede ser beneficiosa para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y accesible.

    ¿Hay oportunidades para practicar con hablantes nativos de lenguaje de señas en Sevilla?

    Sí, en Sevilla existen varias organizaciones y comunidades que ofrecen eventos donde los estudiantes de lenguaje de señas pueden practicar con hablantes nativos. Participar en estos eventos es una excelente manera de mejorar tus habilidades y sumergirte en la cultura sorda. Estos encuentros pueden incluir actividades sociales, talleres y reuniones en cafés o centros comunitarios.

    Subir